📈 Exportaciones de carne en abril 2025: ¿Qué nos dicen los números?

📈 Exportaciones de carne en abril 2025: ¿Qué nos dicen los números?

Este análisis ofrece una mirada clara y actualizada sobre el sector cárnico paraguayo, con datos de faena, exportaciones y participación de frigoríficos en abril 2025. Además, lo comparamos con el mismo mes del año pasado y con marzo 2025.  
✍️ Por Sven Dittberner

🐄 Faena de abril 2025: ¿quién gana y quién pierde?

En abril 2025 se faenaron 171.323 cabezas de ganado, lo que representa una disminución del -3% respecto a abril 2024 (177.094 cabezas) y un aumento del 4,74% respecto a marzo 2025 (163.566 cabezas).

📊 Variación interanual por categoría (abril 2025 vs abril 2024):

  • 🐂 Toros: 74.845 (+11%)
  • 🐄 Vacas: 38.508 (-4%)
  • 🐮 Vaquillas: 35.989 (-9%)
  • 🐃 Novillos: 21.981 (-27%)
🔎 Lo más llamativo es que los toros aumentaron un 11%, mientras que los novillos bajaron un 27% comparando abril con el mismo mes del año anterior.

En términos de participación dentro de la faena de abril:
  • 🐂 Toros: 44% del total
  • 🐄 Vacas: 22%
  • 🐮 Vaquillas: 21%
  • 🐃 Novillos: 13%
 
📌 Esto confirma la tendencia constante de que los toros representan casi la mitad de la faena mensual.

📉 Comparación con marzo 2025:
  • 🐂 Toros: +1%
  • 🐄 Vacas: +31%
  • 🐮 Vaquillas: -11%
  • 🐃 Novillos: +11%
⚖️ Peso promedio al gancho en abril 2025:
  • 🐂 Toros: 262 kg (-0,89%)
  • 🐄 Vacas: 228 kg (+1,13%)
  • 🐮 Vaquillas: 204 kg (+0,10%)
  • 🐃 Novillos: 244 kg (-1,88%)
 
📌 Tendencia general: los pesos promedio han disminuido ligeramente durante los últimos meses, aunque con variaciones mínimas.

🏭 Participación de los principales frigoríficos

Durante abril 2025, los frigoríficos con mayor participación fueron:
  • 🏢 Minerva Foods: 67.730 cabezas (-6% vs abril 2024 / +3% vs marzo 2025)
  • 🏢 Frigorífico Concepción: 39.709 (+19% / +18%)
  • 🏢 Guaraní: 15.169 (+6% / +52%)
  • 🏢 FrigoChaco: 13.330 (-31% / -10%)
  • 🏢 Neuland: 12.376 (-27% / +4%)
  • 🏢 FrigoChorti: 11.846 (-44% / -14%)
  • 🏢 Victoria: 11.163 (sin datos previos / -17%)
📌 Comentario clave:
Los frigoríficos del Chaco —Neuland, FrigoChorti y FrigoChaco— sufrieron caídas significativas respecto a abril 2024. Una posible causa: los caminos en mal estado por lluvias intensas, dificultando el traslado del ganado. En contraste, Minerva y Concepción, que procesan mayormente ganado del este del país, mantuvieron o aumentaron su producción.

🔍 Destaca el caso de Guaraní, que aumentó su faena un 52% respecto a marzo.

🌍 Exportaciones enero–abril 2025: carne y menudencias

📦 Carne bovina:

Se exportaron 116.997.193 kg, generando 658.678.587 USD, lo que representa un aumento del 29% respecto a marzo 2025. El precio promedio fue de 5,6 USD/kg.

🥩 Menudencias bovinas:

Se exportaron 23.986.949 kg, generando 43.191.544 USD, con un precio promedio de 1,80 USD/kg.

📊 Total carne + menudencias:

Paraguay exportó en total 140.984.152 kg, por un valor de 701.870.130 USD, con un precio promedio general de 4,97 USD/kg. 

📌 Principales mercados de carne bovina

Los 5 destinos más importantes por volumen fueron:
  1. 🇨🇱 Chile: 30% del volumen total – precio promedio: 6,0 USD/kg
  2. 🇹🇼 Taiwán: 13% – 5,9 USD/kg
  3. 🇺🇸 EE.UU.: 12% – 5,7 USD/kg
  4. 🇮🇱 Israel: 9% – 6,2 USD/kg
  5. 🇧🇷 Brasil: 5% – 6,4 USD/kg
💡 Estos cinco destinos representan el 69% del volumen y el 74% del valor en USD.
🌟 Mercados europeos (menor volumen, precios más altos):
  • 🇨🇭 Suiza: 10,9 USD/kg
  • 🇩🇪 Alemania: 10,4 USD/kg
  • 🇬🇧 Reino Unido: 10,5 USD/kg
Estos tres países representan solo el 0,93% del volumen total exportado, pero el 1,75% del valor.

🍖 Menudencias bovinas: mercados y precios

Los principales destinos para menudencias hasta abril fueron:
  1. 🇷🇺 Rusia: 23% del volumen – 1,75 USD/kg
  2. 🇹🇼 Taiwán: 15% – 3,39 USD/kg
  3. 🇪🇬 Egipto: 12% – 1,45 USD/kg
  4. 🚢 Proveeduría marítima: 9% – 2,24 USD/kg
  5. 🇻🇳 Vietnam: 5% – 3,62 USD/kg
📌 Aunque estas cifras suelen pasar desapercibidas, las menudencias representan un ingreso nada despreciable para el país.

📊 Ranking de países importadores – evolución marzo vs. abril 2025

Una interesante visualización muestra la evolución en el ranking de los TOP 15 destinos de exportación de carne y menudencias entre finales de marzo y finales de abril 2025.

🔎 Observaciones clave:

  • Los primeros seis países se mantuvieron en las mismas posiciones.
  • 🇬🇪 Georgia subió del puesto 9 al puesto 7.
  • 🌍 Ghana y Sierra Leona también ganaron posiciones en el ranking.
  • Algunos otros destinos bajaron levemente en la tabla.
📌 Esta dinámica refleja cómo mercados no tradicionales están ganando relevancia y podrían representar oportunidades de diversificación para el sector cárnico paraguayo.

📣 Reflexión final

Los datos de abril confirman la resiliencia del sector ganadero paraguayo. Pese a las dificultades logísticas en ciertas regiones, el país sigue aumentando sus exportaciones, tanto en carne como en menudencias, diversificando destinos y consolidando precios competitivos.
 
💬 ¿Qué opinás de estos resultados? ¿Te gustaría recibir estos resúmenes cada mes?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paraguay 2024: El Año en que los Créditos Superaron los Depósitos, el Auge de Ueno y la Fuerza de la Soja 📈🌱

🐮🚀 Industria cárnica paraguaya en auge: Balance del 1T 2025 vs. 1T 2024

🇵🇾 Paraguay: del récord mundial en hidroeléctrica al récord mundial en pérdidas – un tercio de la energía limpia, valorada en más de 300 millones de USD, se pierde anualmente – y nadie habla de ello ⚡