🐮🚀 Industria cárnica paraguaya en auge: Balance del 1T 2025 vs. 1T 2024

🐮🚀 Industria cárnica paraguaya en auge: Balance del 1T 2025 vs. 1T 2024

La industria cárnica de Paraguay mantiene un ritmo de crecimiento destacado. Este informe presenta las cifras de faena del primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, así como un panorama de los principales frigoríficos y los mercados de exportación. Además, se incluye un análisis detallado del desempeño en marzo de 2025.

✍️ Por Sven Dittberner

1. Faena total en el primer trimestre (1T) de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, se faenaron 585.290 cabezas de ganado, un +25% frente a las 469.128 del 1T 2024.

📊 Faena por categoría (1T 2025 vs. 1T 2024)

  • 🐂 Toros: 261.745 (+30%)
  • 🐄 Vacas: 120.293 (+23%)
  • 🐮 Vaquillas: 131.346 (+36%)
  • 🐃 Novillos: 71.906 (-2%)

En términos de participación, los toros representan el 45% del total. La categoría de vaquillas es la que más crece (+36%), mientras que los novillos muestran una ligera baja (-2%) a pesar de los precios récord.

Detalle interesante: Comparando mes a mes (enero, febrero, marzo de 2025 vs. 2024), se ve un notable incremento en toros en enero (+44%), en vacas en febrero (+46%) y en vaquillas en febrero (+51%). Los novillos registraron descensos en enero y marzo, con un pequeño repunte en febrero (+16%).

2. Panorama de marzo 2025

En marzo de 2025, se faenaron 163.566 cabezas:

  • +13,76% vs. marzo 2024 (143.784)
  • -24% vs. febrero 2025 (215.302)

🏭 Distribución por categoría (marzo 2025 vs. marzo 2024)

  • 🐂 Toros: 73.955 (+19%)
  • 🐄 Vacas: 29.372 (+16%)
  • 🐮 Vaquillas: 40.477 (+22%)
  • 🐃 Novillos: 19.762 (-14%)

A pesar de las fuertes lluvias en el Chaco paraguayo que dificultaron el tránsito, la faena superó la de marzo del año anterior.

📉 Comparación con febrero 2025

  • Toros: 73.955 (-18% vs. febrero)
  • Vacas: 29.372 (-42% vs. febrero)
  • Vaquillas: 40.477 (-15% vs. febrero)
  • Novillos: 19.762 (-27% vs. febrero)

⚖️ Peso en gancho promedio en marzo

  • 🐂 Toros: 264 kg (+1% vs. febrero)
  • 🐄 Vacas: 225 kg (-5% vs. febrero)
  • 🐃 Novillos: 249 kg (+1% vs. febrero)
  • 🐮 Vaquillas: 204 kg (-2% vs. febrero)

 

3. Participación de los principales frigoríficos (1T 2025)

La faena acumulada de enero a marzo 2025, comparada con el 1T 2024, es la siguiente:

  • 🏭 Minerva Foods: 214.265 vs. 175.820 (+22%)
  • 🏭 Concepción: 146.433 vs. 120.106 (+22%)
  • 🏭 FrigoChorti: 51.912 vs. 50.598 (+3%)
  • 🏭 FrigoChaco: 49.112 vs. 40.653 (+21%)
  • 🏭 Neuland: 43.079 vs. 41.749 (+3%)
  • 🏭 Guaraní: 41.264 vs. 40.202 (+3%)
  • 🏭 Victoria: 39.225 (sin datos 2024)

Marzo 2025 vs. febrero 2025 y vs. marzo 2024

  • Minerva Foods: 65.863 (-18,1% vs. feb. / +17,9% vs. mar. 24)
  • Concepción: 33.756 (-37% vs. feb. / -4% vs. mar. 24)
  • FrigoChaco: 14.891 (-16% vs. feb. / +21% vs. mar. 24)
  • FrigoChorti: 13.753 (-31% vs. feb. / -16% vs. mar. 24)
  • Victoria: 13.406 (+3% vs. feb. / s/c mar. 24)
  • Neuland: 11.931 (-13% vs. feb. / -15% vs. mar. 24)
  • Guaraní: 9.966 (-41% vs. feb. / +0,04% vs. mar. 24)

Observaciones:

  • Todas las empresas aumentaron su faena en el 1T 2025 vs. 1T 2024.
  • Minerva, Concepción y FrigoChaco lideran con incrementos de más del 20%.
  • Guaraní experimenta la mayor disminución mensual vs. febrero (-41%), seguido de Concepción (-37%) y FrigoChorti (-31%).
  • Victoria es el único frigorífico con un leve aumento mensual (+3%).

4. Exportaciones: Volumen, mercados y precios

Entre enero y marzo de 2025, Paraguay exportó 90.615.074 kg de carne bovina, generando 509.861.334 USD. El precio promedio fue de 5,6 USD/kg (equivalente a 44.981 Gs, con la cotización oficial del BCP de 7.994,25 Gs/USD).

🌍 Principales destinos por volumen

  1. 🇨🇱 Chile: 28%
  2. 🇹🇼 Taiwán: 13%
  3. 🇺🇸 EE.UU.: 12%
  4. 🇮🇱 Israel: 10%
  5. 🇧🇷 Brasil: 5%

Estos cinco mercados abarcan el 68% de las exportaciones.

💲 Precio promedio (USD/kg)

  • 🇨🇱 Chile: 6,1
  • 🇹🇼 Taiwán: 5,9
  • 🇺🇸 EE.UU.: 5,7
  • 🇮🇱 Israel: 6,1
  • 🇧🇷 Brasil: 6,4

🌟 Mercados europeos (volúmenes reducidos, precios altos)

  • 🇨🇭 Suiza: 10,8 USD/kg
  • 🇩🇪 Alemania: 10,3 USD/kg
  • 🇬🇧 Reino Unido: 10,5 USD/kg

Estos destinos solo representan el 0,98% del volumen y el 1,85% del valor total en USD.

🌊 Proveeduría marítima

  • 3% del total exportado
  • Precio promedio: 4,1 USD/kg

🏁 Conclusiones

La industria cárnica paraguaya cierra el primer trimestre de 2025 con un crecimiento sólido frente al mismo período de 2024, tanto en volumen de faena como en exportaciones.

Puntos Clave

  1. Aumento generalizado:
    Todas las plantas incrementaron su faena en el 1T 2025. Minerva, Concepción y FrigoChaco destacan con subidas superiores al 20%.
  2. Factores de mercado:
    Los precios en Brasil han subido desde finales del año pasado, incidiendo en los valores de Paraguay. China, principal comprador de Brasil, reduce compras a EE.UU. y demanda más carne brasileña, presionando al alza los precios regionales.
  3. Influencias climáticas y de precio: 
    Una combinación de sequía en los primeros meses de 2025 y precios récord en Paraguay impulsó la venta de más ganado.
    Aun con fuertes lluvias a finales de marzo en el Chaco, la faena en dicho mes superó la de marzo de 2024.
  4. Cambio en la composición de la faena:
    Se incrementa la venta de toros, mientras que los novillos son la única categoría en descenso (1T 2025 vs. 1T 2024) pese a los precios altos.

En conclusión, el buen desempeño de la industria se respalda en mayores volúmenes y precios competitivos, con un panorama exportador diversificado. Resta observar cómo evolucionan las condiciones climáticas y la demanda internacional, así como el comportamiento de las cifras de abril 2025, para confirmar si este ritmo de crecimiento se mantiene a lo largo del año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paraguay 2024: El Año en que los Créditos Superaron los Depósitos, el Auge de Ueno y la Fuerza de la Soja 📈🌱

🇵🇾 Paraguay: del récord mundial en hidroeléctrica al récord mundial en pérdidas – un tercio de la energía limpia, valorada en más de 300 millones de USD, se pierde anualmente – y nadie habla de ello ⚡